Detalle de flujos validación de huella y manejo de excepciones – Aplicación Windows
1. Introducción
En este documento encontrarás una descripción detallada de los flujos para la validación de huellas con resultado HIT en la aplicación Windows.
2. Flujo de validación de huella
A continuación te compartimos el proceso que se debe seguir para realizar la validación de identidad del ciudadano:
Nota: Ten en cuenta que la validación biométrica ante la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC) solo está disponible para ciudadanos colombianos con cédula de ciudadanía vigente. Por eso, antes de iniciar este procedimiento, es importante verificar la nacionalidad y asegurarse de que el documento corresponda a una cédula válida.
- El ciudadano inicia su validación de huella: Una vez se ha comprobado la nacionalidad y el tipo de documento del ciudadano, se ha realizado la autorización para el tratamiento de datos personales y la captura de la firma el usuario debe iniciar el proceso de validación biométrica a través del botón “Siguiente”.
- Sugerir dos (2) huellas aleatorias: El sistema mostrará en pantalla dos (2) huellas aleatorias de las diez (10) posibles. Estas huellas serán las que se tendrán en cuenta para realizar la validación ante la RNEC.
3. Procedimientos de huellas
3.1. Procedimiento cambio de huella
Si no puede capturarse alguna de las huellas solicitadas debido a la ausencia de algún dedo o a condiciones como dermatitis, el sistema te permitirá marcar los dedos de excepción usando el botón “Haga clic aquí si alguna de las huellas solicitadas no puede ser capturada”.
Solicitar la primera huella: Cuando hagas clic sobre la imagen de la huella que deseas capturar, el lector biométrico se activará automáticamente para iniciar el proceso.
¿La captura fue exitosa?: Al colocar el dedo sobre el lector biométrico, haz una leve presión y retíralo; así se realizará la captura de la huella. Si todo sale bien, el sistema te mostrará que la captura fue exitosa. Si no es posible capturar la huella o hay algún inconveniente, simplemente inténtalo de nuevo cuando el sistema lo indique.
Solicitar la segunda huella: Después de capturar la primera huella, solo debes hacer clic sobre la imagen de la segunda huella a capturar; así el lector biométrico se activará nuevamente y podrás continuar con el proceso de manera sencilla.
¿La captura fue exitosa?: Cuando coloques tu dedo sobre el lector biométrico, aplica una leve presión y luego retíralo para que se realice la captura de la huella. Si el proceso se completa correctamente, el sistema te mostrará que la captura fue exitosa y habilitará el botón “Siguiente” para continuar con el trámite. Si la huella no se puede capturar o hay algún inconveniente, el sistema te lo informará y solo deberás intentar nuevamente la captura.
Tiempo de vencimiento de huellas: Recuerda que las huellas capturadas tendrán una validez de 1 minuto. Si en ese tiempo no se realiza la validación ante la base de datos de la RNEC, solo tendrás que capturarlas nuevamente para continuar con el proceso.
Iniciar cotejo de huellas: Cuando hayas terminado de capturar las dos huellas, simplemente haz clic en el botón “Siguiente” y el sistema se encargará de comparar las huellas con la base de datos de la RNEC.
Recibir respuesta del cotejo: Al finalizar el proceso de cotejo, el sistema te mostrará la respuesta, que podrá ser HIT o NO HIT, según el resultado obtenido.
Mostrar resumen: El sistema te mostrará un resumen con los datos del compareciente y la respuesta del cotejo enviada por la RNEC, para que puedas verificar fácilmente el resultado.
¿La respuesta del cotejo es HIT?: Si el cotejo de las huellas es exitoso, el sistema te permitirá continuar con el proceso sin inconvenientes. En caso contrario, el sistema mostrará el resumen de la información del compareciente con el resultado del cotejo como NO HIT y la opción de “Realizar nueva captura de huellas”.
Enviar trámite: Cuando hayas registrado a todos los comparecientes, podrás enviar el trámite fácilmente para que el Notario lo autorice.
3.2. Procedimiento captura de huellas con una sola mano
Si no es posible capturar las huellas de una mano debido a la ausencia de dedos o condiciones como dermatitis, el sistema te permitirá marcar todos los dedos de esa mano como excepción. Así, podrás continuar y el sistema solicitará dos huellas de la otra mano utilizando el botón “Haga clic aquí si alguna de las huellas solicitadas no puede ser capturada”.
3.3. Procedimiento excepción de huellas
Si por ausencia de extremidades superiores, alguna condición médica u otra causa no es posible capturar las huellas, puedes realizar el trámite sin biometría seleccionando la opción correspondiente. Al hacerlo, se abrirá una ventana donde podrás indicar el motivo de la excepción de huellas.
3.4. Validación de ciudadanos con documento diferente a CC o Extranjeros
Si el ciudadano tiene un documento diferente a la cédula de ciudadanía (como cédula de extranjería, pasaporte, tarjeta de identidad o permiso por protección temporal), no será necesario realizar la validación biométrica; en estos casos, el trámite se efectúa con excepción de huellas.
Después de verificar la nacionalidad, el tipo de documento, la autorización de tratamiento de datos personales y la firma, el sistema identificará automáticamente el motivo de la excepción según el documento presentado, para que el proceso continúe de manera sencilla y eficiente.
Control de versiones del documento
VERSIÓN | FECHA | DESCRIPCIÓN |
1 | 2022-06-10 | Creación del Documento |
Documento de Olimpia - Uso PÚBLICO