Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Métodos Banco de Bogotá

1. Descripción de los métodos

En esta sección se encontrará el nombre, descripción, tipo de método, parámetros de entrada y de salida.Todos los métodos son síncronos reciben y devuelven texto simple en formato JSON. Las respuestas tienen el mismo formato, sin importar si son error o no:

Manual_06_Validación Facial 01

Si se presenta algún error, el campo Data mostrará la información en el siguiente formato:

Manual_06_Validación Facial 02

1.1. Forense

Este método se usa para obtener una lista de transacciones forenses con parámetros de entrada como filtros.

Tipo de método: Get
Endpoint: https://recidaw.olimpiait.com/Forense

1.1.1. Parámetros de entrada

Manual_06_Validación Facial 03

1.1.2. Parámetros de Salida

Manual_06_Validación Facial 04

Manual_06_Validación Facial 05

1.2. ForenseGUI

Este método se usa para obtener detalles de una transacción forense específica.

Tipo de método: Get
Endpoint: https://recidaw.olimpiait.com/ForenseGuid

1.2.1. Parámetros de entrada

Manual_06_Validación Facial 06

1.2.2. Parámetros de Salida

Manual_06_Validación Facial 07

Manual_06_Validación Facial 08

1.3. Motivos forenses

Este método se usa para obtener todos los motivos forenses.

Tipo de método: Get
Endpoint: https://recidaw.olimpiait.com/MotivosForense

1.3.1. Parámetros de entrada

Manual_06_Validación Facial 09

1.3.2. Parámetros de Salida

Manual_06_Validación Facial 10

Manual_06_Validación Facial 11

1.4. Actualizar forense

Este método se usa para actualizar una transacción forense con su respectivo veredicto.

Tipo de método: Post
Endpoint: https://recidaw.olimpiait.com/ActualizarForense

1.4.1. Parámetros de entrada

Manual_06_Validación Facial 12

1.4.2. Parámetros de Salida

Manual_06_Validación Facial 13

1.5. Consultar estado forense

Este método permite consultar el estado actual de la transacción forense y conocer su veredicto.

Tipo de método: Get
Endpoint: https://recidaw.olimpiait.com/ConsultarEstadoForense

1.5.1. Parámetros de entrada

Manual_06_Validación Facial 14

1.5.2. Parámetros de Salida

Manual_06_Validación Facial 15

1.6. Solicitar revisión forense

Este método se usa para solicitar una revisión forense.

Tipo de método: Post
Endpoint: https://recidaw.olimpiait.com/SolicitarRevisionForense

1.6.1. Parámetros de entrada

Manual_06_Validación Facial 16

1.6.2. Parámetros de Salida

Manual_06_Validación Facial 17

1.7. Liberar forense

Este un método se usa para libera la transacción forense para que pueda ser visto por otro usuario.

Tipo de método: Post
Endpoint: https://recidaw.olimpiait.com/LiberarForense

1.7.1. Parámetros de entrada

Manual_06_Validación Facial 18

Manual_06_Validación Facial 19

1.7.2. Parámetros de Salida

Manual_06_Validación Facial 20

2. Preguntas frecuentes

Este campo ha sido creado para ayudarte a resolver posibles errores que puedan presentarse al utilizar estos procesos y para aclarar cualquier duda sobre algunos de los campos.

2.1. Motivos de rechazo procesos

A continuación, te compartimos algunos de los motivos por los cuales los procesos pueden ser aprobados o rechazados. En algunos casos, el rechazo puede deberse a más de una razón:

Manual_06_Validación Facial 21

2.2. Consultar estado forense

Este método funciona por medio de un filtro, donde debemos ingresar el “Identificador Forense”, la siguiente imagen es un ejemplo de un resultado correcto al usarlo:

Manual_06_Validación Facial 22

Este sería la respuesta al ingresar erróneamente el “Identificador Forense”:

Manual_06_Validación Facial 23

2.3. Solicitar revisión forense

Esta es una repuesta correcta al hacer una solicitud de revisión Forense:

Manual_06_Validación Facial 24

Esta es cuando el convenio no existe o está mal ingresado:

Manual_06_Validación Facial 25

2.4. Errores

Si aparece un error de no autorizado, solo necesitas refrescar tu Token para continuar con el proceso.

Manual_06_Validación Facial 26

Intermitencia base de datos, hace referencia a un error masivo que se da por sobrecarga en la base de datos, es necesario reportarlo a soporte.

Manual_06_Validación Facial 27

Manual_06_Validación Facial 28

3. Guía para consumir métodos del API

Aquí encontrarás una breve explicación de algunos métodos de la API, con indicaciones sobre su uso adecuado, posibles errores que pueden presentarse, las respuestas generadas y otra información relevante para ayudarte en el proceso.

3.1. Token

Este método cumple la función de llave, la cual habilita los métodos y permite usarlos, el método se usa de la siguiente manera:

  1. Tenemos que habilitar el método dando clic el botón Try It out.

    Manual_06_Validación Facial 29
  2. Esto habilitara un campo de texto que nos permite ingresar las credenciales y en la parte superior del método se encuentra un pequeño ejemplo de los datos a ingresar.

    Manual_06_Validación Facial 29-2
    Manual_06_Validación Facial 29-2-2
  3. Al final le damos clic en el botón Execute y nos muestra la siguiente respuesta:

    Manual_06_Validación Facial 29-3
  4. Copiamos el Token, nos dirigimos a la parte superior de la página y le damos clic al botón Authorize, nos muestra un Pop Up donde hay un campo de texto para pegar el token, pero primero debemos escribir la palabra Bearer, damos clic en la barra espaciadora y pegamos el token.

Manual_06_Validación Facial 29-4

Haz clic en el botón "Authorize" y cierra la ventana emergente. ¡Listo! Después de estos pasos ya puedes utilizar los métodos disponibles.

3.2. Solicitud revisión forense

Este método te permite solicitar la validación de un documento de identidad y requiere que ingreses los siguientes datos para completar el proceso:

En la repuesta podemos ver el identificador del proceso que se encuentra resaltado y el código de ejecución que cuando es correcto es “200” si no muestra un código diferente.

3.3. Consultar estado forense 

Este método se usa para consultar el estado de una validación Forense, se realiza ingresando el Identificador del Proceso por medio de un filtro.

Manual_06_Validación Facial 33

 Al ejecutar el método nos muestra la siguiente respuesta:
Manual_06_Validación Facial 34
 

Una descripción más clara de la repuesta del método se encuentra en los parámetros de salida, los motivos de rechazo y aceptación se encuentran motivos de rechazo procesos.

4. Métodos del API en postman

Esta sección explica brevemente cómo usar las siguiente APIS de forense en Postman.

4.1. Soporte forense

Esta colección incluye tres métodos: uno para autenticarse, otro para consultar el estado de un proceso y el último para crear un proceso forense. Recuerda que, para utilizar los dos últimos, primero debes solicitar el token.

Manual_06_Validación Facial 35

Luego en la consulta “Get Obtener Estado Proceso Forense”, pegamos el token en Authorization y, en Params pegamos el GUID y lo ejecutamos.

  1. Authorization
    Manual_06_Validación Facial 36
  2. Params
    Manual_06_Validación Facial 37
  3. Esta es la respuesta de la consulta:

    Manual_06_Validación Facial 38

Una descripción más clara de la repuesta del método se encuentra en los parámetros de salida, los motivos de rechazo y aceptación se encuentran en motivos de rechazo procesos.

Este método está diseñado para crear una solicitud forense (“POST Crear Forense”). Solicita datos como el identificador del convenio, el ID y número del tipo de documento del ciudadano, el tipo de objeto (por ejemplo, una foto del rostro si es frontal, o imágenes del anverso/reverso del documento de identidad), así como la imagen en formato base 64 y su formato (JPG o PNG).

Manual_06_Validación Facial 39

Podemos repetir el mismo paso del Token en el método anterior, en caso de que estén en Authorization y no pueda ver el campo para pegar el token, le dan clic en el sector y selecciona el tipo “Bearer Token”.

Manual_06_Validación Facial 40

La respuesta al ejecutar el método es la siguiente:

Manual_06_Validación Facial 41

4.2. Soporte forense Dev

Los métodos de esta colección funcionan igual que los de la anterior, solo debes tener en cuenta que cambia la URL.

Para Soporte Forense la URL es la siguiente.

Manual_06_Validación Facial 42

Para Soporte Forense Dev la URL es la siguiente.

Manual_06_Validación Facial 43

5. Control de cambios

VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN
1 2021-09-28 Creación del documento

6. Propiedad de Olimpia

El presente documento es de carácter confidencial y está protegido por las normas de derechos de autor, cualquier reproducción, distribución o modificación total o parcial a usuarios no autorizados o cualquier uso indebido de la información confidencial será considerado un delito conforme a lo establecido por el Código Penal y Leyes vigentes del estado colombiano.

 

Documento de Olimpia – Uso PÚBLICO