Manual Usuario Externo SecurePay Gateway
1. Introducción
Este manual ha sido desarrollado para facilitar el uso y administración del producto SecurePay Gateway, proporcionando instrucciones claras y detalladas que explican cada uno de los procesos y funciones disponibles para los usuarios externos del portal. Aquí encontrarás el paso a paso necesario para que, sin importar tu rol dentro del aplicativo, puedas aprovechar al máximo sus herramientas y funcionalidades, gestionando tus operaciones de manera segura y efectiva dentro del entorno digital de pagos de Olimpia.
1.1. Propósito
Con el fin de facilitar el manejo del producto SecurePay Gateway; se ha preparado este manual de usuario que pretende explicar el paso a paso de los procesos y funciones que se pueden realizar dentro del aplicativo con cada uno de sus roles asociados.
1.2. Público destinatario
Este manual está dirigido a los usuarios que hagan uso del portal SecurePay Gateway (securepay.olimpia.com.co) y cuenten con un rol externo.
1.3. Roles involucrados
- Comercios: Rol externo que puede personalizar su comercio y administrar la gestión de cartera del mismo.
- Canales: Rol externo que puede generar los reportes Discriminado y Consolidado de transacciones para el canal asignado.
2. Descripción del producto
SecurePay es un canal que facilita la compra desde cualquier lugar con acceso a internet, debitando de una cuenta bancaria de cualquier entidad adscrita a la red ACH.
Es un aplicativo de tipo interno y externo que permite al usuario administrador de comercio cargar archivos de facturación individual o masivamente para los clientes, donde el administrador del comercio podrá conocer el estado de cada una de las facturas de sus clientes, corregir y reenviar la información en el momento que sea necesario, además de tener la posibilidad de exportar información relevante mediante reportes que proveerá el sistema.
El cliente podrá revisar las facturas que se encuentren con estado pendiente para poder realizar el correspondiente pago.
3. Inicio de sesión
Para iniciar una sesión debe dirigirse al menú de inicio de Windows y seleccionar el explorador de Mozilla Firefox, Google Chrome o Internet Explorer versiones 10.0 en adelante. Una vez se encuentre ubicado en el explorador que seleccionó ingrese la siguiente URL: Olimpia SecurePay.
3.1. Ingreso al aplicativo
Una vez haya ingresado a la URL indicada, podrá visualizar la pantalla de inicio de SecurePay para dar continuidad al proceso
-
Para ingresar a la aplicación, se debe dar clic en el vínculo “Login” que se encuentra en la barra superior al costado derecho.
-
Hecho esto, el sistema mostrará la pantalla de ingreso en la cual se muestran los siguientes campos:
- Nombre de usuario
- Password
Con los siguientes botones:
- Iniciar sesión
- ¿Olvidó su clave?
-
Ingresar la información solicitada en los campos de Usuario y contraseña y luego dar clic en el botón “Iniciar Sesión”.
-
Luego de realizar este proceso, el sistema ingresa a la aplicación y ésta despliega la pantalla con las opciones que el usuario tiene autorizadas para ejecutar y/o consultar dependiendo de su rol.
Nota: Se debe tener en cuenta que el sistema permite ingresar el clave máximo 3 veces; si se ingresa la clave erróneamente en las tres oportunidades, el sistema generará el mensaje de error ‘’Los datos de ingreso no son válidos, diligencie los datos de olvido de clave” y se debe realizar el procedimiento descrito en la sección ¿Cómo recuperar clave?
3.2. Como recuperar clave
A continuación, el paso a paso:
- Si es necesario recuperar la clave, en el formulario de ingreso el sistema permite recuperar la clave por medio del link ¿Olvidó su clave?
- Al presionarlo, el sistema muestra la pantalla de olvido de clave con los siguientes campos: Nombre de usuario, Correo electrónico.
Y los botones:
Enviar, Cancelar. - Para continuar con el proceso ingrese los datos solicitados en los campos: Nombre de usuario y Email y posteriormente hacer clic en el botón “Enviar”.
- Una vez se haya ingresado la información correcta y luego que el sistema realice la validación, éste mostrará el siguiente mensaje “Una nueva clave ha sido enviada al correo electrónico”.
- Si no se ha completado la información en cualquiera de los dos campos, el sistema indicará que hace falta ingresar la información por medio de un mensaje Campos obligatorios ¨ingrese el nombre de usuario¨indicado la acción que se debe realizar.
- Si se diligenciaron los dos campos, pero la información ingresada no es correcta, se mostrará un mensaje indiciando que la información no es válida.
- A continuación, el sistema envía un correo electrónico al email ingresado informando la nueva clave para el usuario.
Para finalizar el proceso, se debe iniciar sesión como se indicó en la sección Ingreso a la aplicación.
Se debe tener en cuenta que si se ingresa una clave que no corresponde a la enviada en el correo, se generará un mensaje indicando que los datos de ingreso no son válidos. - Al ingresar el sistema despliega una pantalla de Cambio de Clave que muestra Clave anterior, Nueva clave y confirmar clave; las características para asignar la nueva contraseña son:
- Debe tener una longitud de 8 caracteres.
- Debe contener al menos un número.
- Debe contener al menos una letra mayúscula.
- Debe contener al menos una letra minúscula.
- Debe contener al menos un carácter especial.
Hecho esto, el sistema valida la información y muestra un mensaje informando que el cambio ha sido exitoso. - Sí la nueva clave no cumple con las características solicitadas, el sistema le informará que no es una clave válida por medio del siguiente mensaje:
Si la nueva clave y su confirmación no coinciden, se mostrará el siguiente mensaje. - Se debe tener en cuenta que el sistema no permite asignar las tres últimas contraseñas incluyendo la actual, si esto llegara a suceder el sistema lo informa por medio de un mensaje como el siguiente:
4. Usuario comercio
Los usuarios que cuenten con este rol, podrán tener acceso a la aplicación para realizar gestión de cartera, personalización de su comercio y ver reportes de transacciones sobre la plataforma.
Las opciones a las que pueden acceder los usuarios que cuenten este rol son:
- Módulo Administración: Personalizar comercio.
- Módulo Reportes: (Detallado de transacciones) (Consolidado Transacciones) (Recaudo Aso bancaria).
- Módulo enlace de pagos: Generar enlace.
- Cambiar clave.
- Cerrar sesión.
4.1. Módulo administración
4.1.1. Personalizar comercio
Al ingresar a esta opción, el usuario podrá personalizar su comercio en cuanto a cuentas de correo, horario, montos autorizados e imagen.
Para ingresar se debe realizar clic en el módulo Administración en la opción Personalizar Comercio.
A continuación, el sistema visualiza la página principal de la opción Personalizar comercio donde se encontrarán las pestañas y botones:
- Cuentas de Correo: Pestaña que solicita las cuentas de correo asociadas al comercio.
- Horario: Pestaña que permite parametrizar el horario de funcionamiento del comercio.
- Montos autorizados: Pestaña que permite parametrizar los montos autorizados para las transacciones realizadas por cada medio de pago.
- Personalización: Pestaña que permite parametrizar la imagen y visualización de la pantalla para el comercio.
- Botón Guardar: Botón que permite crear el nuevo comercio con la información ingresada en los campos solicitados.
- Botón Cancelar: Botón que direcciona al usuario a la pantalla principal la opción de Comercios cancelando el proceso de creación.
Ingresar a la pantalla Cuentas de Correo, allí el sistema mostrará una pantalla con los siguientes campos:
- Cuenta: Campo para ingresar la(s) cuenta(s) de correo asociada(s) al comercio.
- Para agregar una cuenta de correo, se debe escribir en el campo Cuenta el email a ingresar y luego pulsar el botón “Agregar”
.
Al hacer esto, la cuenta se verá reflejada en la grilla del lado derecho.
Para eliminar una cuenta de correo basta con pulsar el link Eliminar del registro que se va a eliminar.
Ingresar a la pantalla Horario, allí el sistema mostrará una pantalla con los siguientes campos:
- Horario 7*24: Este check indica que el comercio estará disponible las 24 horas de los 7 días de la semana.
- Horario Específico: Este check indica que el comercio sólo estará disponible en el horario que se le habilite. Al activar este check, se habilitará un cuadro en la parte de abajo donde se podrá parametrizar el horario disponible para cada día de la semana.
- Medio: Enumera los medios de pago por los cuales se pueden llevar a cabo las transacciones en la aplicación SecurePay.
- Natural mínimo: Este campo permite ingresar el monto mínimo permitido para que una persona natural pueda efectuar una transacción por cada uno de los medios de pago.
- Natural máximo: Este campo permite ingresar el monto máximo permitido para que una persona natural pueda efectuar una transacción por cada uno de los medios de pago.
- Jurídica mínimo: Este campo permite ingresar el monto mínimo permitido para que una persona jurídica pueda efectuar una transacción por cada uno de los medios de pago.
- Jurídica máximo: Este campo permite ingresar el monto máximo permitido para que una persona jurídica pueda efectuar una transacción por cada uno de los medios de pago.
Ingresar a la pantalla Personalización, allí el sistema mostrará una pantalla con los campos para personalizar la pantalla de pagos del comercio.
Luego de diligenciar los campos necesarios en todas las pestañas y si la información ingresada es correcta, el sistema mostrará un mensaje informando que la personalización del comercio fue exitosa.
4.2. Módulo reportes
4.2.1. Detallado de transacciones
Al ingresar a esta opción, el usuario de comercio podrá consultar el detalle de las transacciones que se han efectuado a través de la aplicación SecurePay para su comercio y los medios de pago en determinado rango de fechas.
Para ingresar se debe realizar clic en el módulo Reportes en la opción Detallado de Transacciones.
A continuación, el sistema visualiza la página principal de la opción Notificación Envíos donde se encontrarán los siguientes campos:
- Fecha Inicial: Campo que permite ingresar la fecha inicial para llevar a cabo la consulta.
- Fecha fin: Campo que permite ingresar la fecha final para llevar a cabo la consulta.
- Documento cliente: Campo que permite ingresar el documento del cliente que realizó la transacción.
- Referencia de pago: Campo que permite ingresar la referencia de pago de la transacción.
- CUS (Comprobante red): Campo que permite ingresar el comprobante de red de la transacción.
- Estado transacción: Campo que permite seleccionar el estado de la transacción.
- Medio de pago: Campo que permite seleccionar el medio de pago por el cual se realizó la transacción.
- Botón buscar: Botón que permite realizar búsquedas dependiendo de los parámetros de búsqueda ingresados.
- Botón Limpiar: Botón que permite limpiar todos los campos de la pantalla incluyendo los resultados de búsquedas anteriores.
- Botón Volver: Botón que direcciona al usuario a la pantalla principal de la aplicación cerrando la opción de Consolidado de Transacciones.
4.2.1.1. Cómo realizar una búsqueda detallada de transacciones
Para realizar una búsqueda detallada de transacciones de la aplicación SecurePay, se deben diligenciar todos los campos necesarios teniendo en cuenta que los campos Fecha Inicial y Fecha Fin son obligatorios y pulsar el botón “Buscar”.
Al hacer esto, el sistema mostrará el listado transacciones efectuadas para el rango de fechas seleccionado en la grilla Resultado de búsqueda.
4.2.1.2. Como ver los detalles de una transacción
Si se hace necesario ver los detalles de una transacción, luego de ingresar a la opción y hacer una búsqueda como se describe anteriormente; se debe dar clic en el botón “Ver Detalles de la transacción”.
Luego de hacer esto, en la pantalla se mostrará el detalle de la transacción que incluye los campos Consecutivo Transacción, Consecutivo Pago, Fecha transacción, Comercio, Documento cliente, Estado transacción, Medio de pago, CUS (Comprobante red), Referencia de Pago, Concepto de pago, valor total de pago, Email cliente y Dirección IP Transacción.
4.2.1.3. Cómo exportar el listado de transacciones
Para exportar el listado de transacciones, se debe hacer clic sobre el botón “Exportar Excel” ubicado en la parte inferior izquierda después de realizar alguna consulta en la opción Detallado de Transacciones del módulo de Reportes.
El sistema automáticamente descarga un Excel con extensión csv, que al abrirlo permite ver la misma información que fue mostrada por la aplicación en la pantalla.
4.2.1.4. Discriminado de transacciones
Al ingresar a esta opción, el usuario podrá consultar las transacciones que se han efectuado a través de la aplicación SecurePay para su comercio por cada medio de pago en determinado rango de fechas.
Para ingresar se debe realizar clic en el módulo Reportes en la opción Consolidado de Transacciones.
A continuación, el sistema visualiza la página principal de la opción Discriminado de transacciones donde se encontrarán los siguientes campos:
- Fecha Inicial: Campo que permite ingresar la fecha inicial para llevar a cabo la consulta.
- Fecha final: Campo que permite ingresar la fecha final para llevar a cabo la consulta.
- Medio de pago: Campo que permite seleccionar de una lista desplegable el medio de pago por el cual se realizó la transacción(es) a consultar.
- Botón buscar: Botón que permite realizar búsquedas dependiendo de los parámetros de búsqueda ingresados.
- Botón Limpiar: Botón que permite limpiar todos los campos de la pantalla incluyendo los resultados de búsquedas anteriores.
- Botón volver: Botón que direcciona al usuario a la pantalla principal de la aplicación cerrando la opción de Consolidado de Transacciones.
4.2.2. Cómo realizar la búsqueda de transacciones
Para realizar una búsqueda de transacciones de la aplicación SecurePay, se deben diligenciar todos los campos necesarios teniendo en cuenta que los campos Fecha Inicial y Fecha Fin son obligatorios y pulsar el botón “Buscar”.
Al hacer esto, el sistema mostrará el consolidad de transacciones para el rango de fechas y el comercio seleccionado en la grilla Resultado de búsqueda.
Si no existen resultados para la búsqueda, el sistema lo informará por medio de un mensaje.
4.2.3. Cómo exportar el listado de transacciones
Para exportar el listado de transacciones, se debe hacer clic sobre el botón “Exportar Excel” ubicado en la parte inferior izquierda después de realizar alguna consulta en la opción Consolidado de Transacciones del módulo de Reportes
El sistema automáticamente descarga un Excel con extensión csv, que al abrirlo permite ver la misma información que fue mostrada por la aplicación en la pantalla.
4.2.4. Recaudo ASO bancaria
Al ingresar a esta opción, el usuario podrá consultar los recaudos que se han realizado para su comercio utilizando la figura de Aso bancaria.
Para ingresar se debe realizar clic en el módulo Reportes en la opción Recaudo Aso bancaria.
A continuación, el sistema visualiza la página principal de la opción Recaudo Aso bancaria donde se encontrarán los siguientes campos:
- Fecha recaudo: Campo que permite ingresar la fecha inicial para llevar a cabo la consulta.
- Medio de pago: Campo que permite seleccionar de una lista desplegable el medio de pago por el cual se realizó la transacción(es) a consultar.
- Botón Generar: Botón que permite realizar búsquedas dependiendo de los parámetros de búsqueda ingresados.
- Botón Limpiar: Botón que permite limpiar todos los campos de la pantalla incluyendo los resultados de búsquedas anteriores.
- Botón volver: Botón que direcciona al usuario a la pantalla principal de la aplicación cerrando la opción de Consolidado de Transacciones.
Si no existen resultados para la búsqueda, el sistema lo informará por medio de un mensaje.
4.3. Modulo enlaces de pago
4.3.1. Generar enlace
Al ingresar a esta opción, el usuario podrá generar un enlace de pago que se enviará al cliente por medio de un correo electrónico para que lo direccione a la pasarela de pagos de SecurePay y pueda seleccionar un medio de pago.
Para ingresar se debe hacer clic en el módulo Enlaces de pagos > Generar enlace.
A continuación, el sistema visualiza la página principal de la opción enlace de pagos donde se encontrarán los siguientes campos:
- Tipo de documento: Campo que permite ingresar el tipo de documento del cliente para llevar a cabo la consulta.
- Número de documento: Campo que permite ingresar en número de documento del cliente para realizar la transacción.
- Nombres: Campo que permite ingresar el nombre del cliente que va a realizar la transacción.
- Apellidos: Campo que permite ingresar el apellido del cliente que va a realizar la transacción.
- Número celular: Campo que permite ingresar el número de la persona que va a realizar la transacción.
- E mail: Campo que permite ingresar el correo para el envío del (link) enlace, y la notificación de pago según su estado.
- Concepto de pago: Campo que permite ingresar la descripción corta de la transacción.
- Valor del pago: Campo que permite ingresar el valor por el cual se va a realizar la transacción.
- Fecha de vencimiento: Campo tipo fecha en el cual se puede estipular una fecha de vencimiento del enlace a crear.
- Referencia Opcional 1: Campo alfanumérico de tipo opcional donde se puede almacenar un dato o valor para una referencia de pago.
- Referencia opcional 2: Campo alfanumérico de tipo opcional donde se puede almacenar un dato o valor para una referencia de pago.
- Referencia opcional 3: Campo alfanumérico de tipo opcional donde se puede almacenar un dato o valor para una referencia de pago.
- Referencia Opcional 4: Campo alfanumérico de tipo opcional donde se puede almacenar un dato o valor para una referencia de pago.
- Adjuntar Archivo para enviar por Correo (Opcional): Campo que permite adjuntar un documento con un tamaño máximo de 5 MB en formato Word, Excel, txt o PDF.
4.3.1.1. Como generar un enlace de pago
Para generar un enlace de pago en la aplicación SecurePay, se debe diligenciar de manera obligatoria todos los campos de la grilla información cliente, adicionalmente los campos Concepto de Pago, Valor de Pago y Fecha de Vencimiento pertenecientes a la grilla de Información Pago, los campos restantes no son obligatorios.
Recuerda que puedes adjunto un documento al pago, el cual el cliente visualizara en la notificación del cobro.
Luego de diligenciar los campos y si la información ingresada es correcta, el sistema mostrará un mensaje informando que el enlace ha sido generado y enviado a su cliente.
Luego de generar el enlace el sistema envía un mensaje al cliente del comercio informando del enlace de pago generado por Olimpia SecurePay
4.3.1.2. Cómo realizar el pago por medio del enlace de pago de SecurePay
En la notificación de pago que el cliente recibió, hacer clic en el enlace (link).
Si el comercio adjunto un documento en el pago, se visualizara en la notificación.
Luego de realizada la acción descrita anteriormente, el sistema ingresa a la pantalla de selección de medios de pago
En la pantalla de medios de pago seleccionar el medio con el que se desea realizar el pago
El sistema ingresa a la pantalla (RBM) según el medio de pago seleccionado
Ingresar los datos solicitados para realizar el pago y hacer clic en el botón “pagar”, el sistema ingresa a la pantalla de resumen de pago con el resultado de la transacción
El sistema genera un mensaje al comercio informando de la transacción registrada y una notificación al cliente con el estado de la transacción realizada en Olimpia SecurePay.
4.3.2. Generar masivo
Este módulo permite realizar el envío de cobros a varios clientes al mismo tiempo. Para ello, debe ingresar al módulo de Enlaces de Pago > Generar Masivo
El aplicativo ingresa a la pantalla en donde se visualiza una opción para realizar la descarga de la plantilla que se debe diligenciar el proceso.
Es necesario diligenciar la plantilla correctamente, para ello, puede visualizar como hacerlo en la opción “Instructivo”.
Una vez diligenciada la plantilla, se debe hacer clic en la opción “Examinar”. Para finalizar con el proceso debe hacer clic en “Importar”.
4.3.3. Compras recurrentes
Recuerde tener a la mano la llave transaccional, el usuario y la clave suministrada por Olimpia Management S.A, la misma lo identificará como comercio en el Web Service de Compra Recurrente.
4.3.3.1. Integración
El proceso de integración se debe realizar enviando los Campos Requeridos y los Campos No Requeridos que el Comercio desea usar al el Servicio Web Compra Recurrente De Olimpia Management, para ello debe:
- Crear un Formulario Web en su sitio.
- Incluir los Campos Requeridos, así como los Campos No Requeridos que el Comercio desea usar, bien sea capturando la información en pantalla (casillas de texto), definiéndola estáticamente en el formulario (campos ocultos) o una combinación de ambos.
- Incluir un tabla o lista para mostrar el listado de tarjetas retornadas.
- Incluir 2 botones con diferentes acciones para consulta de tarjetas y compra.
4.3.3.2. Consulta de tarjetas
El servicio web para Compra Recurrente, tiene un método denominado ObtenerTarjetas, el cual recibe 4 parámetros en el orden que se establece a continuación:
- Tipo Documento
- Documento
- Usuario
- Clave
Especificación campos:
Variable | Tipo | Requerido | Descripción |
Usuario | Texto | Sí | Recibe el usuario de autenticación suministrado por Olimpia Management S.A. |
Clave | Texto | Sí | Recibe la contraseña de autenticación suministrada por Olimpia Management S.A. Esta clave es personal y junto con el usuario, son necesarios para el consumo del servicio de compra recurrente. |
Tipo Documento | Numérico | Sí | Recie el código de tipo de documento de la persona que realiza el pago. (Ver tabla 6 Tipos de Documento) |
Número Documento | Numérico | Sí | Recibe el número de documento de la persona que realiza el pago. |
Los Tipos de Documento aceptados por la Pasarela de Pagos Olimpia SecurePay se listan a continuación:
Código | Nombre |
1 | Cédula de ciudadanía |
2 | Cédula de extranjería |
3 | Tarjeta de Identidad |
4 | Nit |
5 | Pasaporte |
Nota: Se debe tener en cuenta que el valor que se envía es el código.
Por ejemplo:
Debe incluir en el formulario web un botón que llame el método ObtenerTarjetas y enviar los parámetros requeridos. Este le devolverá un objeto TarjetasFount con las tarjetas encontradas.
El objeto TARJETAS FOUD tiene la siguiente estructura:
Nota: Se debe incluir una tabla en el formulario web con los datos devueltos por el servicio, para poder seleccionar la tarjeta con la cual van a realizar la compra.
4.3.4. Servicio de compra recurrente
El servicio web para Compra Recurrente, tiene un método denominado ProcesarCompra, el cual recibe 5 parámetros en el orden que se establece a continuación:
- Objeto InformacionCompra
- Token (Dato Tar_Token devuelto por el método ObtenerTarjetas
- Llave (Entregada por OlimpiaMangement)
- Usuario (Entregada por OlimpiaMangement)
- Clave (Entregada por OlimpiaMangement)
Descripción del Objeto InformacionCompra:
Variable | Tipo | Requerido | Descripción |
Llave | Texto | Sí | Recibe la llave transaccional suministrada por Olimpia Management S.A. Esta llave identifica el Comercio ante el Web Service de Olimpia para Compra Recurrente. |
PagadorTipoDocumento | Numérico (Entero) | Sí | Recibe el código del tipo de documento de la persona que realiza el pago. (Ver tabla Tipos de Documentos) |
PagadorNumeroDocumento | Texto | Sí | Recibe el número de documento de la persona que realiza el pago. |
Cuotas | Numérico (Entero) | Sí | Recibe la cantidad de cuotas en las cuales se va a diferir el pago. |
PagoConcepto | Texto | Sí | Recibe una breve descripción del pago, ej: Pago Factura Enero. |
PagoValorTotal | Numérico (Decimal) | Sí | Recibe el valor total a pagar. (Incluye impuestos, deducciones y/o adicionales) |
ValorNeto | Numérico (Decimal) | Sí | Valor del pago sin impuestos. |
ValorIva | Numérico (Decimal) | Sí | Valor de IVA del pago realizado. |
ValorAdicionales | Numérico (Decimal) | Sí | Valores adicionales. |
ValorDescuentos | Numérico (Decimal) | Sí | Valor del descuento realizado. |
Nota: El nombre de las variables debe estar escrito tal y como se muestra en la tabla: Campos InformacionCompra, sin espacios.
Debe incluir en el formulario web un botón que llame el método ProcesarCompra y enviar los parámetros requeridos.
4.3.4.1. Visualización de respuesta
El código de respuesta se muestra a continuación:
4.4. Módulo de cambio de clave
Al ingresar a esta opción, el usuario podrá cambiar la clave que tiene asignada
El sistema le mostrará los campos
- Clave anterior
- Nueva clave
- Confirmar clave
Diligenciar los campos solicitados con la información correcta y luego pulsar el botón Guardar, teniendo en cuenta que las características para asignar la nueva contraseña son:
- Debe tener una longitud de 8 caracteres
- Debe contener al menos un número
- Debe contener al menos una letra mayúscula
- Debe contener al menos una letra minúscula
- Debe contener al menos un carácter especial
Cuando se haya ingresado la información correcta, el sistema confirmará el cambio de clave con un mensaje como este:
Si la clave no cumple con las características solicitadas se mostrará el siguiente mensaje
Si la confirmación de la clave no es igual a la ingresada en el campo Nueva clave, se mostrará por medio de un mensaje como este:
Recuerde que la clave no puede ser la misma que tiene el usuario asignado actualmente ni la anterior; si se ingresa la clave actual como nueva clave, el sistema no permitirá realizar el cambio de clave y lo informará por medio de un mensaje así:
Si se ingresa la clave anterior como nueva clave, el sistema no permitirá realizar el cambio de clave y lo informará por medio de un mensaje así:
4.4.1. Usuario canal
Los usuarios que cuenten con este rol, podrán tener acceso a la aplicación para generar los reportes de transacciones sobre la plataforma para la gestión de actividades propias del canal.
Las opciones a las que pueden acceder los usuarios que cuenten este rol son:
- Módulo Reportes: Detallado de transacciones Consolidado Transacciones
- Cambiar clave:
- Cerrar sesión:
4.5. Módulo reportes
4.5.1. Detallado de transacciones
Al ingresar a esta opción, el usuario de comercio podrá consultar el detalle de las transacciones que se han efectuado a través de la aplicación SecurePay para su comercio y los medios de pago en determinado rango de fechas.
Para ingresar se debe realizar clic en el módulo Reportes en la opción Detallado de Transacciones.
A continuación, el sistema visualiza la página principal de la opción Notificación Envíos donde se encontrarán los siguientes campos:
- Fecha inicial: Campo que permite ingresar la fecha inicial para llevar a cabo la consulta.
- Fecha fin: Campo que permite ingresar la fecha final para llevar a cabo la consulta.
- Documento cliente: Campo que permite ingresar el documento del cliente que realizó la transacción.
- Referencia de pago: Campo que permite ingresar la referencia de pago de la transacción.
- CUS (Comprobante red): Campo que permite ingresar el comprobante de red de la transacción.
- Estado transacción: Campo que permite seleccionar el estado de la transacción.
- Medio de pago: Campo que permite seleccionar el medio de pago por el cual se realizó la transacción.
- Referencia adicional: Campo de búsqueda en la cual se puede colocar el texto de una referencia en particular por la que se desee filtrar.
- Botón buscar: Botón que permite realizar búsquedas dependiendo de los parámetros de búsqueda ingresados.
- Botón Limpiar: Botón que permite limpiar todos los campos de la pantalla incluyendo los resultados de búsquedas anteriores.
- Botón volver: Botón que direcciona al usuario a la pantalla principal de la aplicación cerrando la opción de Consolidado de Transacciones.
4.5.1.1. Cómo realizar una búsqueda detallada de transacciones
Para realizar una búsqueda detallada de transacciones de la aplicación SecurePay, se deben diligenciar todos los campos necesarios teniendo en cuenta que los campos Fecha Inicial y Fecha Fin son obligatorios y pulsar el botón “Buscar”.
Al hacer esto, el sistema mostrará el listado transacciones efectuadas para el rango de fechas seleccionado en la grilla Resultado de búsqueda.
Si no existen resultados para la búsqueda, el sistema lo informará por medio de un mensaje
4.5.1.2. Como ver los detalles de la transacción
Si se hace necesario ver los detalles de una transacción, luego de ingresar a la opción y hacer una búsqueda como se describe anteriormente; se debe dar clic en el botón “Ver Detalles de la transacción”.
Luego de hacer esto, en la pantalla se mostrará el detalle de la transacción que incluye los campos Consecutivo Transacción, Consecutivo Pago, Fecha transacción, Comercio, Documento cliente, Estado transacción, Medio de pago, CUS (Comprobante red), Referencia de Pago, Concepto de pago, valor total de pago, Email cliente, Dirección IP Transacción, Referencia Adicional 1, Referencia Adicional 2, Referencia Adicional 3 y Referencia Adicional 4.
4.5.1.3. Cómo exportar el listado de transacciones
Para exportar el listado de transacciones, se debe hacer clic sobre el botón “Exportar Excel” ubicado en la parte inferior izquierda después de realizar alguna consulta en la opción Consolidado de Transacciones del módulo de Reportes.
El sistema automáticamente descarga un Excel con extensión csv, que al abrirlo permite ver la misma información que fue arrojada por la aplicación en la pantalla.
4.6. Módulo cerrar sesión
Al pulsar esta opción, el usuario podrá cerrar la sesión activa y retornará a la pantalla de ingreso de la aplicación SecurePay
5. Control de cambios
VERSIÓN |
FECHA |
DESCRIPCIÓN |
1 |
14–11- 2014 |
María Helena Naranjo |
2 |
01–04–2015 |
Daniel Álvarez |
3 |
16–04–2015 |
Ángela Carreño |
4 |
24- 08- 2016 |
Lucelly Andrea Pérez Macías |
5 |
19-10-2016 |
Inclusión de reporte discriminado para el rol comercio JH Inclusión rol: Canal (Jennifer Beltran) |
6 |
23-11-2016 |
Inclusión de los 4 campos de referencia en el reporte Detallado de transacciones. (Jennifer Beltran) |
7 |
26-07-2017 |
Actualización de Manual (Jennifer Beltran) |
8 |
19-07-2018 |
Actualización de Manual ,inclusión de pago recurrente (Johan Fabian Rodriguez Pinzón) |
9 |
24-01-2020 |
Actualización de Manual, adjuntar documento en el enlace de pago y realizar envío masivo. (Solangi Paola Bermudez Peña). |
6. Propiedad de Olimpia
El presente documento es de carácter confidencial y está protegido por las normas de derechos de autor, cualquier reproducción, distribución o modificación total o parcial a usuarios no autorizados o cualquier uso indebido de la información confidencial será considerado un delito conforme a lo establecido por el Código Penal y Leyes vigentes del estado Colombiano.
Documento de Olimpia – Uso PÚBLICO